Regresa a CPICM


No.1 enero, 2010


 

 

Reseñas de Libros.

Pérez Tejeda A, Rúa Martínez R, Huerto Marimón ME del, Blanco Aspiazu MA. Preparación de actividades científicas: manual para las ciencias de la salud. La Habana: Ciencias Médicas; 2009.

El desarrollo científico- técnico en la actualidad reclama de la comunicación del proceso científico- investigativo cada vez más eficiente, recavando a su vez una participación más activa de los profesionales de la salud en actividades que eleven la cultura científica.

Por ello resulta de gran utilidad el dominio de los términos que exponen en el documento a la hora de crear y nombrar una actividad científica, otro aspecto a destacar es que la mayoría de las actividades producto del vertiginoso desarrollo de las nuevas tecnologías pueden tener la vertiente virtual además de la presencial y estar a tono con el desarrollo científico- técnico alcanzado.

Le invitamos a leerlo. ¡Vísitenos!

 

¿Sabía usted que...?

  • El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES), junto a otras instituciones y entidades colaboradoras, convocan al V Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, a realizarse en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba, del 18 al 22 de Enero del 2010.
  • El Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” y la Facultad Cubana de
    Oftalmología convocan al Taller Nacional de la Cátedra de Córnea y Cirugía Refractiva que se
    celebrará conjuntamente con la Primera Jornada de la Sección de Córnea, Catarata y Segmento
    Anterior de la Sociedad Cubana de Oftalmología los días 13, 14 y 15 de enero del 2010 en el teatro
    del propio Instituto.
  • El hospital, conjuntamente con la Facultad General Calixto García tienen el placer de invitar al Congreso “Calixto García 2010″ Convención Científica de diferentes Jornadas de especialidades, a celebrarse del 23 de enero al 5 de febrero de 2010, donde usted puede seleccionar su asistencia como Delegado en una de ellas o por uno de los cursos que se realizarán dentro de las mismas.
  • La Biblioteca Médica Nacional Convoca En Su Cuarta Edicion al Concurso Nacional Literario “Una Esperanza De Vida”
  • Dos estudios aportan más evidencias de que el ejercicio aeróbico habitual no solo protege de los problemas de memoria típicos de la edad, sino que puede retrasar el reloj del envejecimiento cerebral. http://www.sld.cu/servicios/aldia/view.php?idn=27251
  • La pandemia de gripe A (H1N1) parece estar cediendo, pero aún podría surgir una tercera oleada de infecciones, dijo el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). http://www.sld.cu/servicios/aldia/view.php?idn=27255
  • Nueva fecha de la conferencia: Dieta macrobiótica: resultados de nueve años de aplicación en Cuba. La Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas tiene el gusto de invitarle a la conferencia en la que se expondrán los resultados de la aplicación de la dieta macrobiótica en Cuba, por la Dra.C. Carmen Porrata Maury, investigadora titular y jefa técnica del Proyecto Macrobiótica del Instituto «Finlay», el viernes 29 de enero a las 9:00 a.m., en el Centro de Apoyo al Conocimiento de los Laboratorios Novartis, sito en la calle 21, esquina calle A, Vedado, Ciudad de La Habana.
  • Cuba ha atendido a más de 18 000 haitianos. Acondicionan cuatro hospitales de campaña. Suman 657 los colaboradores en Haití. Refuerzan posiciones médicas ante migración hacia otros departamentos. Trabajarán en la rehabilitación de los mutilados y lesionados, y también en el control de vectores y roedores. Los médicos cubanos han atendido, desde el día del sismo y hasta ayer, a más de 18 000 pacientes haitianos. Suman más de 1 700 las intervenciones quirúrgicas realizadas, de ellas alrededor de 800 califican como cirugías complejas, informó el doctor Carlos Alberto García, jefe de la Brigada Médica cubana en Haití.

Ultimas adquisiciones recibidas en el CPICM

Libros

  • Pérez Tejeda A, Rúa Martínez R, Huerto Marimón ME del, Blanco Aspiazu MA. Preparación de actividades científicas: manual para las ciencias de la salud. La Habana: Ciencias Médicas; 2009.
  • Catálogo de publicaciones 2002- 2007.La Habana: Ciencias Médicas, 2008.

Otros

  • Ministerio de Cultura. Publicaciones Seriadas Cubanas . La Habana: Ediciones Pontón Caribe, S.A.; 2009

 


COMITE EDITORIAL

Lic. Rosa Bermello Navarrete
Téc. Belkis Núñez Hernández
Téc. Ada Rodríguez Suárez


CPICM La Habana
Carretera a Catalina Km 1 1/2 Güines, La Habana
Telf. 22629 Correo electrónico: cpicmha@infomed.sld.cu
.