No.2, febrero 2014 Reseñas de Libros. Parets Correa NJ. Anestesia local y técnicas de bloqueo en la práctica estomatológica. La Habana: Ciencias Médicas; 2013. En el desarrollo de la especialidad de Estomatología han influido entre otros factores, los adelantos científico- técnico, y de forma más particular la aparición en el mercado de nuevas drogas anestésicas que han permitido realizar instrumentaciones que anteriormente eran muy dolorosas para los pacientes. A partir del Triunfo de la Revolución y como consecuencia del irracional del Bloqueo impuesto a Cuba los escasos textos de anestesia en estomatología son difíciles de adquirir. Conscientes de esta dificultad y con intención de atenuarlas y facilitar a los estudiantes de Estomatología el aprendizaje de los bloqueos necesarios para su futura profesión, los autores de este libro se esforzaron por reunir en un manual aquellos bloqueos descritos por autores en libros, revistas y otros materiales de reconocidos maestros en esta difícil ciencia-arte como William M. Morton y Horacio Well,s precursores de la anestesia actual. El libro cuenta con 13 capítulos que serán de gran utilidad para atenuar y facilitar el aprendizaje de futuros estomatólogos así como con una extensa y actualizada bibliografía. Le invitamos a su lectura, se encuentra digital en nuestro centro. ¡Vísitenos! ¿Sabía usted que...?
Últimas adquisiciones digitales recibidas en el CPICM. Libros
Vila Bormey MA, Sarasa Muñoz N, Cañizares Luna O, Martínez Lima MN. Atlas de embriología humana. La Habana: Ciencias Médicas; 2000. Berdayes Martínez D, Expósito Concepción Y, García González Al, Zubizarreta Estévez M, Figueredo Villa K, Hernández Cortina A. Bases conceptuales de enfermería. La Habana: Ciencias Médicas; 2008. Egaña Morales E. Bioestadística cualitativa. La Habana: Ciencias Médicas; 2010. Levi Alfonso J. Cirugía maxilofacial en pediatría. La Habana: Ciencias Médicas; 2007. Zarragoitia Alonso I. Depresión generalidades y particularidades. La Habana: Ciencias Médicas; 2011. Alfabetizando. Período de prueba otorgado por la editorial Elsevier (Ciencia y Tecnología) La editorial Elsevier (Ciencia y Tecnología), ha concedido otorgar un período de prueba, para toda la red Infomed, a su plataforma ScienceDirect. Esta prueba tendrá una duración de un mes y finaliza el 12 de marzo del 2014. En su primera etapa permitirá el acceso a un grupo representativo de revistas seleccionadas e incluidas dentro de nuestros intereses principales. En una segunda etapa de la prueba, con fecha aún no determinada, la editorial ofrecerá para su evaluación el acceso a otro grupo de revistas y libros seleccionados. COMITÉ EDITORIAL
Reseñas de Libros.reseñalibros¿Sabía usted que...?sabiasqueÚltimas adquisiciones.ultimasadquisicionesAlfabetizando.alfabetizandoCOMITÉ EDITORIALTéc. Blanca Dagnet Hernández Núñez |