Inicio      Indice
No. 4 Abril 2018
Reseñas de Libros.

Quintero Fleites EJ. Lactancia Materna: regalo de vida: lo mejor para todo. Villa Clara; Flejóo, 2015.

El presente libro ofrece una visión individual, familiar y comunitaria de la lactancia materna, con el objetivo de incorporar  una mirada integral, diferente, y más amplia y complementaria de la lactancia materna, en la que se destaca  la visión familiar, su rol y las  estrategias de la investigación.

Este libro está dividido  en dos partes. En la primera, se expone la visión comunitaria, familiar e individual. En la segunda se ofrecen las experiencias para apoyar a las madres y familias en el proceso de amamantar. La obra incluye una importante y actualizada bibliografía ya que se incorpora el aprendizaje de la vida real, recomendaciones e ilustraciones sobre hechos frecuentes asociados al acto de lactar, la cultura de amamantar se debe propiciar desde edades tempranas, ya que la lactancia materna debe estar acompañada de mucho amor.

Esta obra puede ser consultada en formato impreso en la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque. ¡Visítenos!

¿Sabía usted que...?

Reapertura del Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”

Celebrando un aniversario más de la fundación de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí tuvo lugar ayer  la reapertura del Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet” de Güines con una gran concentración popular y con la presencia de  Salvador Valdés Mesa, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba y Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública, entre otros directivos más detalle en:

Virus ‘defectuosos’ para frenar la evolución del VIH

Irregularidades en la proteína de la envoltura del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) explican que un grupo de pacientes haya podido evitar la progresión de la infección durante 25 años sin necesidad de tratamiento. Así concluye un estudio, realizado por investigadores españoles, que confirma por primera vez cómo los defectos de un virus se heredan de un individuo a otro e, incluso, determinan la evolución clínica de los pacientes al provocar que la infección no avance. http://boletinaldia.sld.cu/aldia/2018/04/26/.

Paludismo, principal causa de mortalidad infantil

Con 216 millones de casos en el mundo, según el informe 2016 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y 445 000 decesos, el paludismos  es aún  la principal causa de mortalidad infantil y de enfermedad en 91 países tropicales. Lo subrayó, en ocasión de la Jornada Mundial contra el Paludismo, el Instituto Pasteur Italia. El 70 % de todas las muertes a causa del paludismo concierne a niños por debajo de los 5 años, de los cuales el 80 % vive en áfrica subsahariana…

 I Jornada Científico Estudiantil del Hospital Materno Infantil "Manuel Piti Fajardo

El próximo sábado 28 de abril se realizará la I Jornada Científico Estudiantil del Hospital Materno Infantil "Manuel Piti Fajardo" del municipio Güines, provincia Mayabeque, la misma forma parte de las actividades por la inauguración del hospital, en. ella participarán todos los estudiantes y profesores de la institución así como profesionales del sector invitados.

Últimas adquisiciones.
ultima

1-Verdera Hernández J. Bioseguridad básica. La Habana: Ecimed, 2010.

2-Caballero Torres A E. Temas de Higiene de los Alimentos. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2008.

3- Gorguet Pi I C. Psicopatología clínica y nosografía. La Habana: Editorial. Ciencias Médicas, 2018.
4-González Menéndez R A. La vocación médica en el mundo actual. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2017.

Alfabetizando.

Recurso de información: Fisterra

Fisterra proporciona a los profesionales relacionados con la atención primaria un acceso fácil y rápido a la información más rigurosa y de actualización constante, para que puedan realizar los diagnósticos más precisos y tomar decisiones de tratamiento.

Fisterra ofrece desde un único punto un acceso ordenado y estructurado a guías clínicas, imágenes y algoritmos, documentos con información sobre técnicas en atención primaria, información sobre dietas y nutrición, más de 50 calculadoras, base de datos de medicamentos y cursos de formación.

Este recurso esta disponible en la BVS de Cuba en Recursos de informacíón.

Leer más

COMITÉ EDITORIAL

Téc. Blanca Dagnet Hernández Núñez
Lic. Rosa Bermello Navarrete, MSc.
Ing. Yrán Marrero Travieso

CPICM Mayabeque
Carretera a Playa del Rosario Km 2 1/2 Güines, Mayabeque, CP 33900
Telf. 521284 Correo electrónico: cpicmmay@infomed.sld.cu