Inicio      Indice

No. 5 Mayo 2020

Reseñas de Libros.

Wang Zhou, comp. Manual de prevención de coronavirus [monografía en formato digital]. Centro de Wuhan para el Control y Prevención de Enfermedades, 2020.
Este manual tiene como objetivo mejorar la comprensión de la enfermedad entre el público y las personas, y proporcionar una guía sobre medidas preventivas personales para reducir los riesgos de transmisión.
El libro consta de seis partes:
1) descripción general de los coronavirus
2) transmisión de coronavirus
3) detección, diagnóstico y tratamiento de COVID-19
4) precauciones personales
5) precauciones en lugares públicos
6) conceptos básicos sobre enfermedades contagiosas.
En la compilación del manual, se hace referencia a la literatura publicada relevante e informes oficiales.
Esta obra se encuentra disponible enformato digital en la Biblioteca Médica Nacional.

¿Sabía usted que...?
  • En fase de desarrollo 70 vacunas contra el nuevo coronavirus, informa la OMS
    Grupos de investigación y empresas farmacéuticas de todo el mundo se lanzaron a una carrera desenfrenada para crear vacunas contra el coronavirus, la pandemia que ha provocado la muerte de unas 127 000 personas y ha infectado a casi dos millones en los cinco continentes. Y hasta ahora, son 70 las vacunas contra el coronavirus que están en estudio a nivel global, según un informe presentado el 11 de abril por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
  • OMS: En fase de desarrollo 70 vacunas contra el nuevo coronavirus
    La OMS, Organización Mundial de la Salud, adelantó que se hallan en proceso de experimentación unas 70 vacunas contra la Covid 19, enfermedad provocada por el coronavirus SARS-Cov 2.
  • "Mi héroe eres tú": cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19
    Gracias a la colaboración de más de 50 organizaciones del sector humanitario, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y Save the Children, se ha publicado un cuento para ayudar a los niños a comprender la pandemia de COVID-19 y aprender a desenvolverse en esta situación.
  • El departamento de postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque en coordinación con los capítulos provinciales de las sociedades científicas cubanas de Salud Pública, Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría, Ginecobstetricia, Medicina Intensiva y Emergencia, Educadores en Ciencias de la Salud y Enfermería, así; como el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas convocan a la Primera Jornada Científica Virtual CaliMay@2020. Será un encuentro científico virtual que tendrá como tema central la calidad como reto en la formación de recursos humanos y en la atención integral en salud, donde podrán participar los educadores en ciencias de la salud y los profesionales de todas las especialidades médicas, de enfermería y de tecnología de la salud; así como profesionales de otros sectores que contribuyen a elevar la calidad de la salud en Mayabeque; el evento se celebrará del 15 de junio al 15 de julio de 2020.
  • La III Jornada Científica Provincial de la Red de Bibliotecas de Mayabeque se realizara de forma virtual mediante la lista Biblioredmay, del 8 de junio al 8 de julio del presente año; los trabajos recepcionados para el evento serán enviados por la lista para que todos puedan verlos y por la misma lista se realizarán los comentarios.
Últimas adquisiciones.
  • Abreu Ruíz G, Bermejo Bencomo W. Programa integral para el control del cáncer en Cuba: diagnóstico y tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. La Habana: Ecimed; 2019.
  • Santana Martínez A, Bermejo Bencomo W, Abreu Ruíz G. Programa integral para el control del cáncer en Cuba: algoritmos de atención para consultas de patología de cuello. La Habana: Ecimed; 2019.
  • Rodríguez Lora H. Recepción masiva de intoxicados: teoría y práctica. La Habana: Ecimed; 2019.
  • Ministerio de Salud Pública. Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. Temas de salud ocupacional II. La Habana: Ecimed; 2019.
  • Díaz Padrón H. Toxicología ocupacional. La Habana: Ecimed; 2019.
  • Álvarez Síntes R, Hernández Cabrera G, García Núñez RD, Barcos Pina I, González Ramírez E, San Juan Boch MA. Método clínico en atención primaria de salud. 2 ed. La Habana: Ecimed; 2017.
Alfabetizando.

BRISA. Base Regional de Informes de Evaluación de Guías de la Salud

RedETSA y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzaron la Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas - BRISA, una herramienta que permitirá buscar gratuitamente bibliografía en el área de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) producida por las 33 instituciones miembros de la Red. Inicialmente, la base contará con cerca de 600 informes en español, portugués, francés e inglés.

COMITÉ EDITORIAL

Téc. Blanca Dagnet Hernández Núñez
Lic. Rosa Bermello Navarrete, MSc.
Ing. Yrán Marrero Travieso

CPICM Mayabeque
Carretera a Playa del Rosario Km 2 1/2 Güines, Mayabeque, CP 33900
Telf. 521284 Correo electrónico: cpicmmay@infomed.sld.cu