La desinformación es una de las amenazas más graves para la salud pública y es más dañina cuando alimenta la indecisión sobre las vacunas, dijo este miércoles la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.
El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra el cuarto jueves del mes de abril.
Fue en el año 2010 cuando los países miembros de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo adscrito a la ONU, decidieron crear esta efeméride, producto de la enorme brecha digital de género que se ha evidenciado a lo largo de los años.
El Día de la Creatividad y la Innovación fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas en el 2002, se celebra el 21 de abril y tiene como principal objetivo poner de manifiesto todo el potencial creativo de las personas a nivel mundial.
La fecha fue escogida por ser la fecha en que nació uno de los personajes más creativos e influyentes de la historia, como fue Leonardo Da Vinci. Esto fue gracias al diseñador publicitario Marci Segal,
En vísperas del 1 de Mayo, la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Comunales del municipio de San Nicolás como parte de las acciones ambientalistas realizan la recogida de desechos sólidos, limpieza de calles y avenidas, así como la mitigación de microvertederos.
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque se preparan para participar en el ejercicio Bastión Estudiantil Universitario 2021, de forma online.
La actividad se realizará de conjunto con el departamento de la enseñanza militar y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), a partir de las nueve de la mañana, este 22 de abril, en todas las instituciones de educación superior.
El nuevo Pacto Mundial contra la Diabetes (Global Diabetes Compact, en inglés), un paquete técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo dar un muy necesario impulso a los esfuerzos para prevenir la diabetes y brindar tratamiento a todos los que lo necesitan, a cien años del descubrimiento de la insulina.
Con el objetivo de promover la vacunación y buscar erradicar enfermedades mortales, en el año 2012, durante la 65 Asamblea Mundial de la Salud, se designó la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra en el mes de abril.
De esta forma, y con el apoyo de los 196 países miembros, se busca fomentar la vacunación en cualquier rincón del mundo.
Uno de los mayores éxitos de las autoridades sanitarias del municipio de Jaruco en el 2021 es la inmunización a la población adulta previendo el riesgo al coronavirus.
En el Policlínico Docente Integral ¨Noelio Capote¨ han sido inmunizados 1379 adultos al cierre del primer trimestre del año.
La emisora provincial Radio Mayabeque, cumple este 19 de abril sus 51 años de constituida, heredera de nuestras mejores tradiciones, defensora de la voz de un territorio donde este medio es compañía indispensable, pasión, amistad y sobre todo vehículo necesario para seguir desatando el futuro de una nación, marcada también por el sello de ondas sonoras que nos hacen ser más cubanos.
El consumo de bebidas alcohólicas, por sí solo, ocasionó un promedio de 85 mil muertes anualmente entre 2013 y 2015 en las Américas, donde la ingesta per cápita es 25 % mayor a la del promedio mundial, según un estudio realizado por la OPS/OMS y publicado esta semana en la revista Addiction.