Galenos de la capital de Mayabeque visitan a pacientes positivos a la Covid-19 con ingreso domiciliario, como parte de los nuevos protocolos establecidos para la transmisión comunitaria
Especialistas en Medicina General Integral de las cuatro áreas de Salud en San José de las Lajas, realizan un recorrido diario hasta los hogares de aquellas personas infectadas con el virus Sars-Cov 2 para valorar el estado de salud y la evolución de la enfermedad.
La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas en el municipio de Jaruco, Yoanka Domínguez del Toro, destacó la labor de las doctoras, enfermeras, trabajadoras de servicios y de todo el personal femenino que está en la primera línea de combate.
Más de 160 alumnos de las Enseñanzas Media Superior y Técnica y Profesional del municipio Jaruco recibieron la primera dosis de la vacuna Abdala.
La lucha contra la violencia infantil es el tema del encuentro que sostienen especialistas de la psicología y los centros de atención social en el municipio de San Nicolás.
Crear las condiciones adecuadas para ofrecer un reinicio del curso 2020-2021 con la calidad requerida, respondiendo a la necesidad de nuevos recursos humanos de salud en la provincia en Mayabeque, fue el objetivo del intercambio realizado por el Dr. Jorge González Pérez (Director Nacional de Docencia Médica del MINSAP), junto a su equipo de trabajo con Yanina de la Nuez (1ra Secretaria del PCC,), Manuel Aguiar Lamas (ViceGobernador de la provincia), el Dr. Luis Armando Wong Corrales (Director Provincial de Salud), la Dra.
El cronograma sobre la inmunización en edades pediátricas, fue presentado por la Dra. Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud Pública, en el encuentro del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos que participan en las actividades de ciencia e innovación tecnológica en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.
Continúa en la ESBU Pablo Noriega del municipio de Quivicán el proceso de vacunación a los pacientes mayores de 60 años de los consultorios 6 y 9, de esta forma los trabajadores de la educación continúan dando su aporte a esta gran obra de amor y apoyando la labor de los profesionales de la salud en el enfrentamiento a la covid-19 en este territorio mayabequense. Si por la vida.
La vacunación combinada antiCovid-19 con el inmunógeno chino Sinopharm y el fármaco cubano Soberana Plus será aplicada en grupos de riesgo en las provincias de Cienfuegos y Artemisa, informa hoy Prensa Latina.
La Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba, presenta el Anuario Estadístico de Salud, en su 49 edición, con información actualizada hasta el año 2020.
Las nuevas mutaciones y variantes del SARS-CoV-2 son hoy de los factores de mayor preocupación para la ciencia y los sistemas sanitarios, pues condicionan la complejidad de la situación epidemiológica que vive el mundo. Estamos ante un virus que cambia constantemente y se ha vuelto cada vez más transmisible.