El 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico, una iniciativa que fomenta la lectura y la difusión libre de contenidos digitales, bajo la autorización de derechos de autor.
Esta efeméride se creó por iniciativa de Overdrive, una empresa líder a nivel mundial dedicada al préstamo de libros electrónicos para bibliotecas que posee un catálogo de más de 1.000.000 de ebooks, audiolibros y vídeos.
La provincia de Mayabeque registra 1 caso positivo a la Covid-19, según el parte oficial del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
El caso reportado en la jornada de ayer pertenece al municipio de Güines y es contacto de casos confirmados.
Un equipo de expertos de Alemania informaron que no existen evidencias de que la viruela del mono se transmita por contacto con las superficies, informó hoy una fuente científica.
Aunque detectaron ADN viral en las habitaciones de pacientes, puntualizan que la vía de contagio sigue siendo la relación cercana entre personas, según Eurosurveillance.
Presente la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque en la Bicicletada por el Inicio del verano 2022 realizada en el municipio de Güines, la misma contó con la participación de estudiantes, profesores y trabajadores de la institución.
La provincia de Mayabeque registra 2 casos positivos a la Covid-19, según el parte oficial del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Los casos reportados en la jornada de ayer pertenecen al municipio de Santa Cruz del Norte y son contactos de casos confirmados.
Científicos estadounidenses descubrieron un gen que parece aumentar el riesgo de padecer alzhéimer en las mujeres, lo cual proporciona nuevos elementos sobre por qué se diagnostica la enfermedad a más féminas.
Se trata del gen O6-metilguanina-ADN-metiltransferasa, o MGMT, que desempeña un papel importante en la forma en la cual el cuerpo repara los daños en el ADN tanto en hombres como en mujeres.
Presidida por la Jefa Provincial de la Atención Primaria de Salud en Mayabeque, Dra. Dallamy Rodríguez Calambú, se realizó visita de trabajo al Policlínico Noelio Capote del municipio de Jaruco para controlar la implementación del plan de perfeccionamiento del programa del médico y la enfermera de la familia.
Hasta dependencias de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en Chile, llegaron las máximas autoridades de salud para declarar alerta sanitaria por viruela símica.
El 30 de junio se celebra el Día Mundial de la Artrogriposis Múltiple Congénita, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de esta rara condición congénita y neuromuscular.
En la tarde de ayer, 29 de junio, tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque un taller sobre el Uso de las Redes Sociales, el mismo fue impartido por Libaldo Palenzuela, funcionario del PCC en la provincia con la presencia de la decana de la institución, Dra. Yanelis Reyes, las vicedecanas doctoras María C. Castellanos y Elba Torres, así como la secretaria del núcleo del PCC Lic. Bárbara Y. González.