Los primeros protocolos clínicos de Cuba que utilizaron productos biotecnológicos nacionales como Jusvinza e Itolizumab, empleados en los pacientes con Covid-19 en terapia intensiva, demostraron su efectividad, trascendió hoy.
De acuerdo con un estudio publicado en la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, los pacientes tratados con fármacons como kaletra, cloroquina, itolizumab o jusvinza, incrementaron la supervivencia.
Como "otra revolución en la salud", calificó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el proyecto del Minsap, Para Una Salud Digital, presentado en la reunión de esta semana con expertos y científicos para temas de salud.
El 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Aniridia, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población sobre esta rara enfermedad de origen congénito y hereditario que afecta a uno de cada cien mil nacidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que fueron notificados hasta ahora 2 103 casos confirmados de viruela del mono en 42 países.
“Estas cifras representan un aumento de 818 personas notificadas desde el anterior informe, publicado el 10 de junio, cuando se informaron de mil 285 infectados.
El diseño por médicos cubanos de un craneótomo, empleado en intervenciones intracraneales en edades pediátricas, contribuye hoy a paliar los perjuicios ocasionados en los servicios asistenciales de Cuba por el bloqueo de Estados Unidos.
El 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concienciar sobre esta enfermedad, unir fuerzas y exigir más investigación, que es uno de los pilares fundamentales para conseguir aumentar la esperanza de vida de los pacientes con ELA.
En múltiples locaciones no docentes los estudiantes de 1er y 2do año de las diferentes carreras que se estudian en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque (FCMM) se reunen para compartir preocupaciones, plantear problemáticas que les afectan y sobre todo mostrar su disposición para "cambiar lo que deba ser cambiado" en este Congre
Cada 16 de junio se conmemora el Día Internacional de la Biotecnología.
Con esta efeméride se presta atención a un conjunto de disciplinas científicas que son de gran relevancia para el desarrollo sostenible del planeta.
Se realiza en el día de hoy en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque acto para la firma del juramento de las Milicias de Tropas Territoriales (MTT).
El acto inicio con las notas de nuestro Himno de Bayamo, con la participación de estudiantes, profesores y trabajadores de la institución.
El Ministerio de Salud Pública de Líbano mantiene la alerta hoy ante el surgimiento de casos de viruela del mono en el país.
Mediante un comunicado, la autoridad sanitaria notificó la investigación de posibles enfermos con el envío de muestras a un laboratorio de referencia en Francia y el rastreo de contactos.