Al VII Evento de Valores y el IV Patriótico Militar bajo el lema: Los principios, fundamentos esenciales de nuestros valores dedicado a la memoria del líder Histórico de la Revolución Cubana Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con el objetivo de Exponer las principales experiencias en cuanto a la formación en valores, así como la vida y obra del Comandante en Jefe y otras personalidades de nuestra historia como el Che y Camilo, en las gestas por nuestra independencia nacional.
Podrán participar como ponentes los estudiantes, profesores, trabajadores que lo deseen así como otras instituciones y organizaciones de la Provincia.
Temáticas que se sugieren:
1- Fidel Castro Ruz y el fenómeno de la Globalización.
2- Fidel y la lucha por la liberación del colonialismo y el Apartheid de los pueblos africanos.
3- La ética en el pensamiento crítico de Fidel Castro Ruz.
4- El pensamiento bioético de Fidel para América Latina y el Caribe.
5- Fidel Castro Ruz y Hugo Rafael Chávez Frías paradigmas de emancipación de los pueblos de América Latina y el Caribe.
6- Fidel Castro Ruz, el cambio climático y el desarrollo sostenible.
7- Fidel Castro Ruz y el desarrollo del deporte en Cuba.
8-El pensamiento político y militar de Fidel Castro Ruz.
9- Historia de las localidadesen las distintas etapas de nuestras luchas por la independencia total.
10- La lucha del Che por la liberación de los pueblos de África, América Latina y el Caribe.
11- Nacimiento de la amistad entre Fidel y el Che.
12- Camilo, el ¨Señor de la Vanguardia¨
13- Los valores del médico revolucionario en su actuar práctico.
14.- El pensamiento juvenil de Fidel Castro
15- La ideas y las obras de Fidel Castro en la construcción de una nueva sociedad cubana.
16- La labor de Fidel Castro en la construcción de un mundo mejor.
17- Fidel Castro Ruz y la Ciencias Médicas y las tecnologías.
18- Fidel Castro Ruz y la formación de enfermería en Cuba.
Normas de redacción y presentación.
Letra Arial 12 interlineado sencillo, separación entre párrafos de 1.5, no aplicar sangría.
Se admite hasta dos autores por trabajo, no más.
Presentación del trabajo:
1. Hoja de presentación. Datos de identificación del trabajo que se presenta, título y temáticas, datos de autor, centro de trabajo, teléfono y correo
2. Resumen. (200 palabras y 3 ó 4 palabras claves)
3. Introducción
4. Objetivos
5. Desarrollo
6. Conclusiones
7. Consideraciones generales
8. Referencias bibliográficas, bibliografía bien ordenada
Observaciones:
No se admitirán trabajos que ya se han expuesto en otros eventos porque serán rechazados.
Cuerpo del trabajo 10- 15 cuartillas.
Fecha de entrega de los trabajos al evento de base 12 de octubre
Fecha de los eventos de base del 22 al 31 de octubre -Hora 9.00am
Fecha del Evento Provincial Día jueves 22 de noviembre Hora 9.00am
*Los trabajos seleccionados para el Evento Provincial se entregarán el día 9 de noviembre en el Departamento de Filosofía-Historia y Preparación para la Defensa para su revisión y aprobación.
Enviar un comentario nuevo