Los trabajos en debate son:
Trabajos de estudiantes:
- Servicios Informativos y Bibliotecarios.
Leyanis Cartaya Benítez, Nataly Oliva Rondon, Yancel Reyes Veranes, Harold Castro Michelena (estudiantes de 2do año de SIS)
- Pagina Web institucional.
Melissa Gómez, Yaisely Carmenate, Yaremi Reyes, Keityn Fernández, Lean Michel Estrada. (estudiantes de 2do año de SIS)
- Estudio bibliométrico de la Revista Medimay en el período 2016-2019.
Eyleen Fernández Alvarez. (estudiante de 5to año SIS)
- Estudio bibliométrico de la Revista Finlay en el período 2014-2019.
Yusnavy Soto Díaz. (estudiante de 5to año SIS)
Trabajos del personal de la red de bibliotecas:
- Implementación de las nuevas tecnologías digitales en la biblioteca del policlínico Docente ¨Noelio Capote¨. Jaruco.
Tec. Nelvis María Hernández Morales, Tec. Sonia Alonso Cabrera, Lic. Mariela Lázara Bordón Valdivia Dr. Juan Carlos Barrios Rodríguez.
- La Extensión Bibliotecaria como instrumento en la prevención de las adicciones y la violencia.
Leticia Perez Pereda; Lidia Esther García López; Hazell del Rosario Policlínico Docente ¨Luis Li Trigent¨
- Impacto de la Diseminación Selectiva de la Información utilizando tablas de contenido.
Lázara Carmen Gallardo Armas. Hospital General Docente ¨Leopoldito Martínez¨, San José de las Lajas.
- Uso de las TIC para la gestión y creación de productos de información.
Téc. Lazara Silvia Cárdenas Sardiñas. Policlínico Docente ¨Luis A. Turcios Lima¨, Téc. Lazara Carmen Gallardo Armas. Hospital General Docente ¨Leopoldito Martínez¨, San José de las Lajas
- INFODROGA. Recursos informativo ventajoso para gestores de informcion.
Lic. Yolaisy Torres González; Tec. Editza Valdés Montoto Hospital Psiquiátrico Provincial ¨Crisanto Betancourt Hernández¨
- Bibliodebate, una vía para la capacitación del personal que labora en las bibliotecas médicas.
Téc. Ada Rodríguez Suárez, Lic. Rosa de la C. Bermello Navarrete, Lic. Yusimi Crespo Mordoche.
Enviar un comentario nuevo