System Messages

Día Mundial de la Enfermedad de Cushing

  • FUENTE: BVS-CUBA
  • 8 Abril 2022

El 8 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Cushing. La fecha recuerda a Harvey Cushing, quien descubrió la enfermedad en 1932. Esta patología se origina por el incremento de cortisol, hormona vital para la vida y producida por las glándulas suprarrenales. Diferentes causas pueden provocar el aumento de cortisol: la más frecuente es un tumor hipofisiario productor de “adrenocorticotrofina” (hormona estimulante de la producción de cortisol) pero existen otras, como un tumor suprarrenal o alto consumo de glucocorticoides.

El objetivo de esta conmemoración es aumentar la concienciación sobre esta patología a nivel mundial. Se pretende crear mayor consciencia sobre este raro trastorno hormonal degenerativo, que es tres veces más común entre mujeres que hombres.

El síndrome de Cushing es una enfermedad rara provocada por un exceso de la hormona cortisol en el cuerpo. El cortisol es una hormona secretada normalmente por las glándulas suprarrenales y es necesaria para vivir. Permite responder a situaciones estresantes, como la enfermedad, y afecta a la mayoría de tejidos corporales. Se produce en pulsos, principalmente a primera hora de la mañana y muy poca cantidad por la noche.

Cuando el cuerpo produce demasiado cortisol, aparece el síndrome de Cushing, independientemente de la causa. Algunos pacientes padecen síndrome de Cushing porque tienen un tumor en las glándulas suprarrenales, que hace que produzcan demasiado cortisol. Otros pacientes tienen síndrome de Cushing porque producen demasiada hormona ACTH, que estimula a las suprarrenales para que produzcan cortisol. Cuando el ACTH proviene de la hipófisis, hablamos de enfermedad de Cushing.

Entre los síntomas que padecen las personas con la Enfermedad de Cushing se presentan el aumento de peso, la hipertensión arterial, los problemas cardiovasculares y la diabetes mellitus. Cushing está incluida dentro de las enfermedades raras y se da especialmente en mujeres con edades comprendidas entre los 20 y 50 años. Los expertos aseguran que es de difícil diagnóstico.

Le propone revisar el libro Cushing’s Syndrome. Pathophysiology, Diagnosis and Treatment.

Palabras clave: cortisol, glándulas suprarrenales, trastorno hormonal degenerativo

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.