System Messages

CIGB reitera interés por presentar expediente de Abdala a la OMS

Recientemente, en el foro virtual por el internacionalismo de las vacunas con Cuba, Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación del Grupo Empresarial BioCubaFarma, precisó que el Grupo y el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) han mantenido intercambios con los expertos de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud.

El directivo explicó que el expediente del inmunógeno se encuentra en etapa de revisión para enviarlo a la OMS, por lo que consideran que este año se pudiera obtener la autorización.

El 9 de julio de 2021 el Cecmed, como entidad reguladora cubana, emitió el autorizo de uso de emergencia de Abdala en el país, convirtiéndose así en la primera vacuna anti-SARS-COV-2 desarrollada y producida en América Latina y el Caribe con un 92,28 % de eficacia.

Para ello se tuvieron en cuenta los requerimientos establecidos en la Isla, acordes con los estándares internacionales, en cuanto a estudios preclínicos, ensayos clínicos y los aspectos que avalan la calidad del producto.

Abdala representa un gran hito de la biotecnología y de la lucha contra la pandemia de COVID-19, resultado que fue posible gracias al respaldo gubernamental, la integración de las instituciones y la experiencia científica acumulada.

Palabras clave: vacuna, covid-19, ciencia, innovación, Cuba

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.