El producto cubano HeberFERON, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), demuestra alentadores resultados en el tratamiento a pacientes con tumores cerebrales difusos, de mal pronóstico o progresivos, afirmó en esta capital una fuente especializada.
En exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias el Doctor en Ciencias Iraldo Bello, líder del producto, detalló que realizaron un ensayo fase I para evaluar su seguridad clínica en 30 pacientes, a partir de la evaluación de tres dosis (siete millones, 10.5 millones y 14 millones de unidades de interferón).
La investigación demostró que el fármaco es seguro y evidenció efectos en la prolongación de la vida de los pacientes hasta 20 meses, lo cual, al decir del experto, es un resultado muy satisfactorio porque con las mejores terapias del mundo los enfermos viven solamente dos años.
El doctor Duniel Abreu Casas, especialista de segundo grado en Neurocirugía del Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba, dijo que el producto ofrece una esperanza para quienes padecen tumores cerebrales con mal pronóstico, en tanto su manejo es extremadamente costoso en el mundo, desde la cirugía hasta las radioterapias y los medicamentos.
Ademas señaló, que el HeberFERON -combinación de los interferones alfa 2b y gamma recombinantes en un mismo bulbo- es eficaz en el carcinoma basocelular: el tumor de piel más frecuente y de alta incidencia a escala global, y esperamos que de la misma manera suceda en gliomas difusos del adulto, con alto grado de malignidad, de mal pronóstico o progresivos
Enviar un comentario nuevo