El Día Mundial de la Psoriasis es celebrado cada 29 de octubre con la intención de informar y concienciar a la población sobre los efectos psicológicos y físicos que sufren los pacientes afectados por la psoriasis o artritis psoriásica.
Aquellos que padecen esta enfermedad tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, síndrome metabólico y problemas hepáticos, depresión y ansiedad, entre otras afecciones comórbidas.
Se considera que un 42 % de los pacientes con psoriasis presentan artritis psoriásica, la cual es causa de dolor, rigidez y tumefacción articular, además de producir desfiguración y discapacidad permanentes.
La OMS destaca la necesidad de que la atención médica y el tratamiento de calidad sean accesibles universalmente y de trabajar para eliminar la exclusión que enfrentan muchas personas afectadas.
Mas detalles:
https://ifpa-pso.com/wp-content/uploads/2017/01/WHO-Global-Report-on-Psoriasis.pdf [3]
Enlaces:
[1] https://ifpa-pso.com/
[2] http://www.may.sld.cu/sites/www.may.sld.cu/files/imagen/92/psoriasis_copiar_2.jpg
[3] https://ifpa-pso.com/wp-content/uploads/2017/01/WHO-Global-Report-on-Psoriasis.pdf