Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Mayabeque (http://www.may.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Día Internacional del Ensayo Clínico

  • FUENTE: Tec. Libey Varela Oliva. Informático CPICM Mayabeque
  • 20 Mayo 2020
image/jpeg icon2_copiar.jpg [1]

Hoy 20 de mayo se celebra el Día Internacional del Ensayo Clínico, con el objetivo de dar a conocer al público en general en qué consiste la labor de la investigación para conseguir una vacuna o un medicamento para una enfermedad concreta.

La fecha conmemora el primer ensayo clínico de la historia realizado por el doctor escocés James Lind en 1747 y que sentó las bases para la investigación clínica. Aquel ensayo trataba de identificar la ausencia de la vitamina D como la causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica.

En la actualidad, el desarrollo de un nuevo medicamento o vacuna debe pasar por distintas fases, de forma que el proceso puede durar unos 10 o 12 años en total, hasta que el medicamento está disponible para administrar.

  • - Fase de investigación básica
  • - Fase de ensayos pre-clínicos
  • - Fase de ensayos clínicos (FASE I, II, III)

Fase de ensayos clínicos (FASE I, II, III)

FASE I: sirve para establecer la dosis inocua del medicamento y los efectos secundarios. En esta etapa cada participante recibe el medicamento pero la dosis puede variar de uno a otro paciente.

FASE II: se compara el nuevo medicamento con el tratamiento habitual que se administra para la enfermedad o patología. Así se les suministran a los pacientes, al azar, el nuevo medicamento o el ya existente.

FASE III: aquí llegan solo los medicamentos que son prometedores. En esta fase se administra el medicamento nuevo o el ya existente a un grupo amplio de pacientes, con el fin de confirmar que el nuevo es mejor. Si surte efecto la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) tiene que autorizar que el medicamento se pueda recetar con regularidad en cualquier consultorio.

Estar informado es la mejor manera para estar preparados para el caso de que en un futuro se nos de la oportunidad de participar en un ensayo clínico. Para poder tomar una decisión informada, ya sea queriendo o no participar.

Palabras clave: Ensayos clínicos, investigación,

URL del envío: http://www.may.sld.cu/anuncio/2020/05/20/dia-internacional-del-ensayo-clinico

Enlaces:
[1] http://www.may.sld.cu/sites/www.may.sld.cu/files/imagen/92/2_copiar_0.jpg