Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Mayabeque (http://www.may.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Calculadora de riesgo cardiovascular

  • FUENTE: HEARTS EN LAS AMÉRICAS [1]
  • 19 Julio 2021
image/jpeg iconcaptura-13.jpg [2]

Esta aplicación GRATUITA es una calculadora de riesgo cardiovascular que estima la posible incidencia a 10 años de un infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular. Incluye las seis regiones de América (Andina, Caribe, Central, Norte, Sur y Tropical) de acuerdo con las tablas publicadas en 2019 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) [3] (Lancet, 2019).

Este puntaje de riesgo surgió de una extensa revisión de las cohortes disponibles y una adaptación a 21 regiones mundiales sobre la base del análisis de la carga de morbimortalidad cardiovascular. Para cada región se publicó una estimación que requiere conocer el valor de colesterol en sangre y otra alternativa ante su desconocimiento. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) [4], con la contribución financiera de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de EE. UU. [5], transformó las tablas codificadas por colores publicadas en una calculadora electrónica en línea para su uso en computadoras y teléfonos inteligentes como actualización de la aplicación previa Cardiocal (2014).

La calculadora está diseñada para ayudar a los trabajadores de salud a calcular en forma rápida el riesgo cardiovascular, a dialogar con los pacientes para analizar en qué medida el riesgo puede ser modificado. Asimismo, intenta ayudar a personas inquietas por su salud, facilitando que puedan estimar la necesidad de una consulta médica cuando su riesgo no es bajo. Las recomendaciones de tratamientos están orientadas a los profesionales de la salud y no constituyen una guía a la automedicación que puede resultar peligrosa. Bajo ningún concepto esta calculadora está pensada como un reemplazo a la consulta médica o al juicio clínico.

Recursos de la app

Seleccionando el ícono de rueda dentada se debe elegir en primera instancia el país. Cada país pertenece a una región de las seis mencionadas y el cálculo del riesgo dará resultados diferentes.

Se puede modificar el idioma (inglés, español o portugués), las unidades de colesterol (mmol/L o mg/dl), y las unidades métricas (decimales en cm o sistema imperial en pies y pulgadas).

La aplicación incluye los protocolos individualizados en los 12 países cuyos Ministerios de Salud han definido protocolos estandarizados para el tratamiento de la hipertensión.

- Acceda a través del navegador [6]
- Descárguela en iOS [7]
- Descárguela en Android [8]

Palabras clave: aplicación móvil, riesgo cardiovascular, salud

URL del envío: http://www.may.sld.cu/anuncio/2021/07/19/calculadora-de-riesgo-cardiovascular

Enlaces:
[1] https://www.paho.org/es/hearts-americas/calculadora-riesgo-cardiovascular
[2] http://www.may.sld.cu/sites/www.may.sld.cu/files/imagen/92/captura-13.jpg
[3] https://www.who.int/es
[4] https://www.paho.org/es
[5] https://www.cdc.gov/
[6] https://www.paho.org/cardioapp/web/#/optimizerisk
[7] https://apps.apple.com/us/app/paho-who-cardiovascular-risk/id918099010?ls=1
[8] https://play.google.com/store/apps/details?id=com.pixeloidestudios.ops&hl=en_US&gl=US