Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Mayabeque (http://www.may.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18

  • FUENTE: Lic. Zuleidy Lazo Pedroso
  • 18 Marzo 2022
image/jpeg icon03-18_dia-mundial-sindrome-edwards.jpg [1]

El Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18 se celebra el 18 de marzo de cada año con el objetivo de dar a conocer un padecimiento genético que se produce por una alteración de los cromosomas y donde es importante el diagnóstico oportuno para mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.

Se trata de un desorden genético donde los niños al nacer presentan un cromosoma extra en el par 18. Esto trae como consecuencias algunas alteraciones físicas.

Los seres humanos en condiciones normales tienen 46 cromosomas, los cuales recibe tanto de la madre como el padre, pero cuando la carga genética es superior a esa, se presenta esta condición.

Son muchas las complicaciones de salud que presenta un niño con el Síndrome de Edwards. Entre ellos destacan problemas cardíacos, daños en el sistema intestinal y malformaciones que provocan retraso cognitivo y físico debido a que el cerebro no se desarrolla completamente.

A pesar de todas estas anomalías, hoy la esperanza de vida de estos pacientes es mucho más alentadora que en el pasado, ya que la mayoría de estos niños fallecían en los primeros meses de nacer. Hoy existen algunos casos en el mundo que han podido sobrevivir hasta los diez años y un poco más y que han quedado como una prueba de que si se puede luchar contra esta enfermedad, aunque no exista un tratamiento específico.

Palabras clave: Síndrome,desorden genético

URL del envío: http://www.may.sld.cu/anuncio/2022/03/18/dia-mundial-del-sindrome-de-edwards-o-trisomia-18

Enlaces:
[1] http://www.may.sld.cu/sites/www.may.sld.cu/files/imagen/94/03-18_dia-mundial-sindrome-edwards.jpg