Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Mayabeque (http://www.may.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Modelación Matemática Post Pandemia: El rol de la colaboración interinstitucional en la investigación cuantitativa sobre salud poblacional y sus determinantes

  • FUENTE: OPS eventos [1]
  • 21 Abril 2022
image/jpeg iconevento-modelacion-matematica-covid-19-costa-rica-abril2022.jpg [2]

El próximo 22 de abril de 2022, a las 8:30 a.m. hora de Costa Rica, tendrá lugar este evento organizado por instituciones costarricenses y la Organización Mundial de la Salud (OPS).

Se realizará de manera virtual, a través del canal de Youtube del Centro de Investigaciones en Matemática Pura y Aplicada de la Universidad de Costa Rica y de la plataforma Zoom.

Por cuatro horas, especialistas de esta institución, de la Universidad de Costa Rica, y el Ministerio de Salud de dicho país, disertarán sobre lecciones aprendidas a partir de la colaboración institucional en la elaboración de proyecciones durante la pandemia de la COVID-19; y las oportunidades de esta estrategia en el futuro.

Durante Modelación Matemática Post Pandemia: El rol de la colaboración interinstitucional en la investigación cuantitativa sobre salud poblacional y sus determinantes [1], también se hará la presentación de la revista Epi-SCIENCE y se entregará el reporte de EpiMEC (Epidemias, Modelación matemática, Estadísticas y Computación), Ministerio de Salud y OPS.

Para más información, vaya al sitio de la OPS [1].

Palabras clave: evento, investigación, modelación matemática, post pandemia

URL del envío: http://www.may.sld.cu/anuncio/2022/04/21/modelacion-matematica-post-pandemia-el-rol-de-la-colaboracion-interinstitucional-

Enlaces:
[1] https://www.paho.org/es/eventos/modelacion-matematica-post-pandemia-rol-colaboracion-interinstitucional-investigacion
[2] http://www.may.sld.cu/sites/www.may.sld.cu/files/imagen/92/evento-modelacion-matematica-covid-19-costa-rica-abril2022.jpg