El Policlínico Docente Integral Noelio Capote, de Jaruco, recibió un nuevo grupo electrógeno, una herramienta vital para garantizar la continuidad de los servicios médicos en nuestra localidad.
Desde el 11 de octubre, el antiguo equipo comenzó a fallar por problemas en el turbo, y no había piezas de repuesto disponibles.
Detrás de los brindis, las reuniones familiares y con amigos se esconde una realidad que en muchas ocasiones genera problemas. El consumo de alcohol está ampliamente extendido en la sociedad y se ve como algo normal en el día a día, pero lo cierto es que el alcoholismo es una enfermedad y causa más de tres millones de muertes cada día, directa o indirectamente.
Integrantes de la Asociación Cristiana de Médicos y Dentistas de los Estados Unidos (CHISTIAN MEDICAL & DENTAL ASOCIATIONS) coordinado con el Compañerismo Médico Bautista de Cuba recorrieron instalaciones del sector de la salud pública en Mayabeque.
En el Hospital Clínico Quirúrgico Aleida Fernández Chardiet, como parte del intercambio de saberes científicos, en el salón de reuniones tuvo lugar la conferencia sobre autismo y neurodesarrollo con la presencia de especialistas de diversas ramas.
Un equipo de científicos halló un potente antibiótico que podría ayudar a combatir las infecciones resistentes a los medicamentos causadas por las llamadas superbacterias, divulgó la revista científica Nature.
El embarazo en la adolescencia se mantiene entre los fenómenos que alteraran el normal desarrollo del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, aun cuando se mantienen encendidos los signos de alerta sobre el peligro de la concepción y el parto en las edades tempranas de la vida.
Este artículo se basa en una revisión bibliográfica acerca de la enfermedad denominada Chikungunya.
Las niñas de nueve años, de las escuelas primarias del área de salud norte de Güines, pertenecientes al policlínico Luis Li Trigent, fueron vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano, VPH. Según la metodóloga de salud escolar, de la dirección municipal de Educación, Beatriz Salomón Pérez, en todos los planteles se crearon las condiciones para realizar esta campaña donde estuvieron presentes el médico y la enfermera de la familia.
La directora de Redes Integradas de Servicios de Salud, Bertha Irlandina Sam, agradeció a la Brigada Médica de Cuba (BMC) en Guatemala, por conmemorar hoy 27 años de presencia en el país. En realidad es un privilegio para mí estar en esta celebración, subrayó la jefa de ese órgano del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ante médicos de la isla caribeña coordinadores aquí en diferentes departamentos.
La Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo dio inicio este lunes en Mayabeque con la participación de representantes de diversos sectores de la sociedad en el teatro del Gobierno Provincial. En acto político se esclarecieron las prioridades de la jornada, a extenderse hasta el 30 de noviembre bajo el lema “Revolucionar la salud y la seguridad. El papel de la inteligencia artificial y la digitalización en el trabajo”.
En saludo al Día Mundial de Una Salud y el 15 Aniversario de la creación de la provincia Mayabeque 2025 se ha realizado diferentes actividades como concursos, programas de radio y televisión, festivales comunitarios, jornada científica estudiantil, talleres, ferias entre otras.